Con nuestras App, puedes realizar test y exámenes gratis, podrás hacer simulacros de examen para preparar tu oposición. Encontraras, una amplia recopilación de exámenes de Comunidades Autónomas, Locales y Nacionales. En categorías como, Administrativo/a, Enfermería, Celador/a, Conserjes, Limpieza… entre otras.
Realizar test de exámenes, juega un papel importante a la hora de preparar una oposición.
Por un lado, prácticamente todas las oposiciones utilizan exámenes tipo test, por tanto, es importante aprender como se hacen este tipo de pruebas.
Hacer test, también nos sirve para valorar si nuestro estudio y preparación van bien encaminado en función de los aciertos y fallos.
Nos puede servir, para retener en la memoria esas preguntas que dudamos y hemos fallados.
Además de lo anterior, también podemos controlar el tiempo usado, los aciertos y fallos, así como ver que se va mejorando cada día, hacernos una idea del tipo de preguntas que nos encontraremos y que temas se nos resiste.
No cabe duda, que estudiar los temas de la oposición es totalmente necesario, pero practicar con test para preparar tu oposición tiene sus ventajas, aumentar la posibilidad de retener la información, nos permite tener mejor orden de las ideas y así usar la memoria fotográfica, por ello hacer tests y repetirlos a diario nos permite ir mejor preparado.
Errores habituales en exámenes tipo test
Es importante saber que cuando se realiza exámenes de oposición tipo test, se suelen cometer errores como:
Leer incorrectamente el enunciado. Muchas veces se usan enunciados estructurados de tal forma, que te llevan a confundir y por tanto al error.
Otro error es, no tener en cuenta la penalización por las preguntas incorrectas, algo que debes comprobar en las bases de la convocatoria.
También se suele cometer el error de no calcular bien el tiempo de que dispones para realizar el examen, por ejemplo, dedicar demasiado tiempo a preguntas dudosas pudiendo contestar primero todas las preguntas que si tienes clara.
Entender bien las instrucciones.
Es importante entender las instrucciones de examen y las normas que se establecen en el mismo, sobre todo:
- De cuánto tiempo dispones.
- Cuantos puntos vale cada pregunta y que puntuación necesita para un aprobado.
- Si las preguntas incorrectas penalizan o no y cuantos puntos restan.
- Ver si las preguntas no contestadas, se consideran incorrectas.
Una lectura rápida a todo el examen.
Date unos minutos para leer todo el examen, de esta manera podrás identificar las que son fáciles, contestando estas y dejando la difíciles para el final.
Hay que entender bien el enunciado.
Hay que asegurarse de entender lo que nos plantea el enunciado, de esta forma nos será más fácil dar con la correcta.
Debes leer todas las repuestas.
Antes de contestar leer y entender todas las respuestas.
No confiar en al azar.
Si las preguntas incorrectas penalizan y no estás seguro/a, no debes responder al azar, déjala para el final y si sigues dudando, debes valorar el riesgo.
No pierdas tiempo con las dudas.
Si hay dudas, no pierdas tiempo y déjala para la siguiente vuelta, si continua las dudas déjala para el final.
Hacer simulacros de exámenes
Los exámenes debes hacerlo como lo haría en la realidad, dándote el mismo tiempo que en el examen real y sobre todo nada de hacer trampa.
Calcula un tiempo estimado para las preguntas.
Haz un cálculo estimado para las preguntas, si divide el tiempo del examen entre el número de preguntas, tendrás el tiempo aproximado para cada pregunta.
En EnsayaTest, ponemos a vuestra disposición exámenes
de convocatorias anteriores que podrás distinguir por su nombre, ya que incluyen el organismo
convocante y año de la convocatoria, estos exámenes tipo test que ofrecemos, pueden ser de
diferentes criterios como:
Locales: plazas para trabajar en Diputaciones,
Ayuntamientos, etc.
Autonómicas: estos se refieren a una Comunidad
Autónoma determinada.
Nacionales: en este caso se refieren a plazas
para trabajar en cualquier parte del territorio nacional.
Esperamos que el contenido que te ofrecemos en nuestras Apps, sea útil para preparar tu oposición, ya que creemos que practicar exámenes reales puede ayudar para enfrentar tu examen decisivo.
Trabajamos para actualizar el
contenido y añadir nuevos exámenes que esperamos sea del agrado de tod@s.